Entradas populares

viernes, 25 de julio de 2014

Clinic con Juan Antonio Jiménez Cobo

Durante los días 15 y 16 de noviembre organizaremos 
en nuestras instalaciones un clinic con Juan Antonio Jiménez.






¿Qué es un clinic? 



• Intercambiar información y conocimientos de la mano de técnicos de prestigio• Actualizar y perfeccionar la técnica y la formación• Compartir experiencias ante una audiencia reducida que puede tomar parte haciendo preguntas
Juan Antonio es un jinete andaluz, natural de Castro del Río, Córdoba. Dedicado a la Doma Clásica, se instala en Madrid, desde donde desarrolla su labor.

Este jinete olímpico actualmente, además de competir, se dedica a:

• Formación de alumnos a nivel nacional e internacional• Dirección técnica de ganaderías• Plan de seguimiento de menores de la Federación Hípica de MadridMás información en: www.juanantoniojimenez.com



¿Cómo participar en el clinic?
• Montando tu propio caballo

• Como oyente 



Don Juan Antonio Jiménez Cobo Nació en Castro del Río, provincia de Córdoba. Comenzó a montar a muy temprana edad, ya que creció en el seno de una familia con gran afición a los caballos. En sus comienzos se dedicó a la doma vaquera, obteniendo premios en varios campeonatos de España entre los años 1985 a 1988. Posteriormente descubrió la doma clásica, disciplina donde ha encontrado su verdadera satisfacción.
Su currículum es impresionante, ha sido ganador y finalista en numerosas competiciones de prestigio celebradas en España y Alemania. Entre todos sus logros los más importantes son:Campeón de la Comunidad de Madrid, 2002.Bronce Campeonato de España 1998, 1999, 2003.Medalla de plata Campeonato de España Doma Clásica 2000.4º Equipos Campeonato de Europa 1999.Medalla de Plata por equipos Campeonato. Europa Hickstead.5º Equipos JJOO de Sydney.Medalla de Bronce Equipos Campeonato del Mundo Jerez de la Frontera.2001 y 2003 3º Copa de Naciones del concurso internacional de Aachen.1º en el Gran Premio de concurso internacional de Fritzens 2004.Medalla de Plata en los JJOO de Atenas.



Para más información e inscripción, 
llamar al 954 12 13 17 
(dejando mensaje en el contestador).

Gillian Higgins y la anatomía equina

La británica Gillian Higgins es una terapeuta que vive en Nottingham, Inglaterra. Gillian está especializada en la evaluación y la movilización de los músculos, mejorando el rendimiento y la educación  caballos. 

Es la autora de:
 Horse Anatomy for Performance: 
A Practical Guide to Training, Riding and Horse Care by Gillian Higgins.





Higgins parte de un original programa educativo. 
Se trata de Horses Inside Out (Caballos de adentro hacia afuera).

Siempre utilizando pintura hipoalergénica, que se lava fácilmente, Higgins ha pintado el sistema digestivo, respiratorio, óseo y muscular, entre otros, sobre el pelaje de estos animales. Su propósito es demostrarles a entrenadores, jinetes y estudiantes de veterinaria cómo funcionan estos animales por dentro de una manera más entretenida.

"No se trata sólo de saber los nombres de los huesos, sino que de entender qué es lo que éstos hacen", dice la británica. Y es que cada vez que el caballo se mueve, para quienes tienen la oportunidad de verlo, es como si estuvieran frente a una radiografía que corre y salta. 
"Así lo recuerdan mejor y les permite ver a fondo lo que pasa al interior del caballo. 
Una imagen vale más que mil palabras", agrega Gillian.








viernes, 11 de julio de 2014

#EquitacionEspigares: Eventos y Actividades

A lo largo de nuestra trayectoria muchos de nuestros alumnos y caballos han participado en pruebas de Doma y Salto. Tenemos jinetes de todas las edades, a partir de cuatro años.

Más de 35 años en Montequinto.


En nuestros más de 35 años hemos colaborado con:

- Exmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas
- Gran Hipódromo de Andalucía
- Diputación Provincial de Sevilla
- Federación Andaluza de Hípica
- Instituto Británico de Sevilla
- Real Círculo de Labradores
- Escuadrón de Lanceros y Banda montada de la Hermandad de  la Paz
- Instituto Internacional San Telmo

Hemos concluido la 1ª Promoción Técnico Deportivo en Hípica y comenzamos con la 2ª promoción en Octubre.

Hemos impartido cursos de Formación Profesional de: Auxiliar de Turismo Ecuestre, Herrador, Mozo de cuadra, Criador de caballos. 

En nuestras instalaciones se han desarrollado Encuentros de Ejecutivos de Liderazgo.

Participamos en la formación de alumnos que estudian el Ciclo Formativo de Grado Medio de Actividades Físico-Deportivas en el medio natural. 

Nuestros alumnos pasean por el Real de la Feria de Abril de Sevilla manteniendo nuestra monta tradicional.

Todas estas actividades y muchas mas que se desarrollarán este año.

Para cualquier duda y consulta no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de hablar contigo y escuchar tus propuestas.

Teléfono 954 12 13 17 (contestador)

DEJA TU MENSAJE

CONTACTAREMOS CONTIGO

Técnico Deportivo en Hípica

Diferentes actividades con nuestros alumnos en convivencia con todos los animales del centro.

Técnico Deportivo en Hípica. Salto.

Jinetes de todas la edades. A partir de 4 años.

Formación reglada y servicios a Empresas.

Colaboración con otras empresas para formación.

Colaboración con el Instituto Internacional San Telmo.



Personal del Centro.

jueves, 26 de junio de 2014

Este verano en #EquitacionEspigares, tu tiempo libre, caballos y ponis...


Este verano lo tenemos organizado en diferentes bloques para que podamos compartir contigo tu tiempo libre.

Tenemos variadas propuestas y te las detallamos a continuación.

Nuestro programa
 


Vacaciones a Caballo

Comprende la franja horaria matinal.

Entre el 30 de julio y el 11 de julio con un horario de 9:30 a 13:00 horas con la posibilidad de tener a tu disposición un aula matinal y una ludoteca al mediodía.

Vacaciones a Caballo tiene un programa diseñado para que aprendas al mismo tiempo que disfrutas de tu deporte favorito, encontrarás teoría y práctica de la equitación, juego ecuestres...
Cuidarás y aprenderás el manejo tanto de ponis como de caballos.

Planificaremos salidas al campo, nos iniciaremos en Horseball.
También comenzaremos a trabajar el TREC (El trec es una disciplina que premia las habilidades  del jinete a la hora de realizar recorridos o rutas ecuestres por el campo).

Disfrutaremos con jornadas de exhibición canina, con el taller: Dale forma al Pony o caballo de tus sueños y mucho mas…

Tardes a caballo

En este programas tenemos varias posibilidades para que se puedan adecuar a tu tiempo sin perderte nada. Tu marcas el ritmo.

                 

Tenemos tres días para que puedas elegir: Martes, miércoles y jueves
Y tenemos también tres tipos de bonos diferentes para que te puedas organizar:

Bono 1
Bono especial de verano en el que dispones de 10 clases de una hora cada una para montar a caballo

Bono 2
Bono especial de verano en el que dispones de 10 clases de treinta minutos cada una para montar a caballo

Bono 3
Bono especial de verano en el que dispones de 10 clases de treinta minutos cada una para montar en pony.

Estos bonos son para utilizarlos en los meses de julio, del día 1 al 31 y septiembre del día 2 al 11.

Excursiones de dos horas
De 19:00 a 21:00 horas

Paseos en pony y en burro
Duración: 45 minutos, edad: de 4 a 6 años.


RESERVA YA EN EL 954 12 13 17
(Mensaje en el contestador)

¡Gracias!






lunes, 23 de junio de 2014

Formación Reglada: Técnicos Deportivos en Equitación




Primer centro autorizado de la provincia de Sevilla
Abierto plazo de inscripción

El Centro Autorizado de Enseñanzas Deportivas Carlos Espigares ha puesto mucha ilusión y empeño en ofrecer esta formación tan necesaria en el mundo de la equitación. Tanto que somos, en Sevilla y su provincia, el primer centro de enseñanzas deportivas autorizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, con fecha de 4 de octubre de 2013.

Este curso impartiremos el ciclo inicial y final de grado medio en las disciplinas de Resistencia, Orientación y Turismo Ecuestre. En un futuro pensamos impartir el grado superior de estas disciplinas así como el ciclo final y grado superior de las disciplinas de doma, salto y completo.


El ciclo inicial consta de 620 horas y el final de 660. Los ciclos no se van a impartir paralelamente si no secuencialmente, por lo cual los alumnos interesados podrían cursar ambos ciclos y finalizar el grado medio en el mismo curso académico. 


Los interesados pueden consultar contenidos, carga horaria y requisitos en Orden ECD/2406/2012, de 30 de Octubre, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente a los titulo de Técnico Deportivo en las disciplinas de salto, doma y concurso completo y Técnico deportivo en las disciplinas de resistencia, orientación y turismo ecuestre. 

A continuación resumimos parte de esta información (de los ciclos que nosotros impartiremos). La formación se distribuye en dos bloques: común y especifico En la tabla podéis encontrar los módulos y carga horaria de cada bloque y ciclo.

Ciclo inicial de grado medio en hípica
Horas
Prueba de acceso
240
Bloque común

Bases del comportamiento deportivo
20
Primeros auxilios
30
Actividad física adaptada y discapacidad
5
Organización deportiva
5
Bloque específico

Transporte y mantenimiento físico del caballo pie a tierra
20
Hipología
30
Metodología de enseñanza de la hípica
70
Acompañamiento por itinerarios a caballo
30
Eventos hípicos
20
Formación práctica
150
Total ciclo inicial
620

Ciclo final de grado medio en resistencia, orientación y turismo ecuestre
Horas
Bloque común

Bases del aprendizaje deportivo
45
Bases del entrenamiento deportivo
65
Deporte adaptado y discapacidad
20
Organización y legislación deportiva
20
Deporte y género
10
Bloque específico

Enseñanza y tecnificación hípica
20
Bases del entrenamiento deportivo del caballo
30
Preparación física del jinete
20
Para-ecuestre
20
Organización de eventos hípicos
10
Perfeccionamiento técnico en raid
60
Perfeccionamiento técnico en trec
60
Organización de itinerarios ecuestres
60
Medio natural
20
Formación práctica
200
Total ciclo final
660    


El ciclo inicial es igual si se decide hacer el ciclo final de las disciplinas de salto, doma y completo o el ciclo final de resistencia, orientación y turismo ecuestre.

Podéis consultar los requisitos más detalladamente en el capitulo V del RD 933/2010
REQUISITOS ciclo inicial

- Título de Graduado en ESO o equivalente a efectos de acceso.- Superar la prueba de acceso de carácter especifico convocada por la Consejería de Educación. Estarán exentos de realizar la prueba de acceso los deportistas que acrediten los apartados del artículo 27 del Real Decreto 933/2010.La prueba de acceso tiene una validez de 18 meses.

REQUISITOS 
ciclo final-Acreditar que se tiene superado el ciclo inicial.-También pueden acceder alumnos con el nivel I del periodo transitorio aprobado y con certificado del Consejo Superior de Deportes.


PERSONAL DOCENTE 
D. Alejandro Maldonado Isasi. Técnico Deportivo nivel III 
D. Luis Astolfi Pérez de Guzmán. Técnico Deportivo nivel III 
D. Francesc Rabat i Oliva. Profesor especialista en itinerarios a caballos y trec 
D. Pedro Utrilla Abad. Licenciado en Educación física 
D. Gabriel Gámiz Gómez. Profesor especialista en raid 
Dña. Mercedes Jimenez Horwitz. Técnico Deportivo nivel III. Especialista en Terapias Ecuestres 
D. Rafael Vázquez Morales. Veterinario


HORARIOS Y FECHAS 
Fecha de comienzo del Ciclo Inicial: principios de octubre de 2014.De lunes a viernes por las mañanas y dos tardes por concretar.Fecha de prueba de acceso: Ciclo Inicial, finales de septiembre (pendiente por confirmar en Consejería).Fecha de comienzo de Ciclo Final: principios de marzo de 2015.
Si habéis consultado la información que os facilitamos sobre módulos y nº de horas podréis observar que al ser enseñanzas deportivas de régimen especial se puede completar el ciclo inicial y final en el mismo curso académico.Asimismo habréis podido comprobar que en el ciclo inicial el nº de horas teórico-prácticas es 230, ya que la prueba de acceso computa  por 240 horas y el resto es un módulo de formación práctica que se realizará no necesariamente en nuestras instalaciones. Algo similar ocurre con el ciclo final con 360 horas de teoría-práctica y un módulo de prácticas profesionales de 200 horas.Existe la opción de matricularse por módulos. No obstante, tienen preferencia los alumnos que se matriculen del curso completo. Precios por módulos y más información en el apartado DOCUMENTACIÓN PARA FORMALIZAR LA MATRÍCULA.


REQUISITOS ECONÓMICOS
Información dentro del apartado: DOCUMENTACIÓN PARA FORMALIZAR LA MATRÍCULA.

PROGRAMA DE PRÁCTICAS VOLUNTARIAS
El Centro ofrece a los alumnos que finalicen el Ciclo Inicial y no cursen el Ciclo Final en el mismo año académico, un programa de prácticas voluntarias gratuitas y no remuneradas, que incluye horas de manejo, de monta y de acompañamiento a monitores durante las clases. 

BECAS
Los alumnos de esta formación tienen opción a solicitar las siguientes becas de las que pueden encontrar más información en la página web de la Consejería de Educación:
Beca 6000
Beca Segunda Oportunidad 
Beca MEC. 
Además, para el curso 2014/2015, hemos solicitado formar parte del Programa Erasmus +, del que esperamos confirmación a lo largo del mes de junio. Con este programa, se da la opción a los alumnos interesados y que cumplan los requisitos, de perfeccionar su formación en el extranjero (Portugal, Italia o Irlanda). 

CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA DE ACCESO
A partir del 1 de septiembre, el programa y el precio del curso será en función de las necesidades de cada alumno. Consultar con Dirección. No obstante, en el precio de la prueba de acceso, se incluye un día de monta previo a dicha prueba para el reparto de jinetes y caballos.


Clic para descarga de documentación:

DOCUMENTACION PARA LA PREINSCRIPCION


PLAZOS DE INSCRIPCION

Plazo de inscripción para prueba de acceso y ciclo inicial: ABIERTO
Fecha de prueba de acceso: Se comunicará a los inscritos


Plazo de matriculación para ciclo inicial: durante la semana siguiente a la prueba de acceso. 
Plazo de matriculación del ciclofinal: a partir de septiembre de 2014.